Sistemas acuaticos
El sistema acuático del Río Bogotá es
Flora del Sistema Acuático
En las orillas y en el lecho del río, se pueden encontrar diversos
Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) : Conocido por sus flores violetas, este tipo de planta es común en aguas dulces. Aunque contribuye a la biodiversidad, su proliferación excesiva puede afectar negativamente la calidad del agua.
Lenteja de agua (Lemna spp.)
Juncos y cañas (Schoenoplectus spp. y Phragmites australis)
Fauna del Sistema Acuático
Peces : El río alberga especies como la mojarra, el bagre y el pez gato. Estos peces son fundamentales tanto para el equilibrio del ecosistema como para la pesca artesanal que practican algunas comunidades locales.
Aves : Diversas especies de aves acuáticas.
Mamíferos
Importancia del ecosistema
La salud del sistema acuático del Río Bogotá es fundamental para la sostenibilidad de la región. Entre sus funciones más importantes se incluyen:
Regulación del ciclo del agua : El río ayuda a regular las inundaciones, absorbiendo excesos de agua y liberándola gradualmente, lo que es crucial en épocas de lluvia.
Filtración y purificación : Las plantas acuáticas actúan como filtros naturales, absorbiendo nutrientes y contaminantes del agua, lo que mejora la calidad del agua y protege la biodiversidad.
Recursos para las comunidades : Muchas comunidades a lo largo del río dependiente de
Desafíos para el Sistema Acuático
A pesar de su importancia, es bastante difícil todo lo que tiene que atravesar nuestro cuerpo de agua
Contaminación : Las descargas industriales y la escorrentía urbana introducen contaminantes que afectan la vida acuática y la calidad del agua.
Alteraciones en el flujo : La construcción de represas y el dragado del río han modificado su cauce natural, afectado
Cambio climático : Las variaciones del cambio climático puede afectar al rio.
Comentarios
Publicar un comentario