Entre la contaminación y la esperanza de un futuro limpio
El río Bogotá:
Acompáñanos a una sobredosis de información vital sobre uno de nuestros cuerpos de agua más importantes de nuestro país. El río Bogotá.
Introducción
El río Bogotá, uno de los principales afluentes de la capital colombiana, ha sido durante décadas un símbolo tanto de vida como de degradación ambiental. Su nivel de contaminación ha afectado no solo al ecosistema que lo rodea, sino también a la salud de millones de personas que dependen de sus aguas para diversas actividades. Sin embargo, en los últimos años, se han hecho avances importantes en su recuperación, y aún más importante, hay muchas maneras en las que podemos contribuir para mejorar la situación.
Situación Actual del Río Bogotá
El río Bogotá nace en el páramo de Guacheneque, en Villapinzón, y recorre 380 kilómetros a través de 47 municipios. Por muchos años, ha sido receptor de desechos industriales, agrícolas y domésticos, lo que lo ha convertido en uno de los ríos más contaminados del país. Afortunadamente, desde el 2014, el gobierno ha implementado múltiples iniciativas para mejorar la calidad del agua, con proyectos claves como las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Salitre y Canoas.
Comentarios
Publicar un comentario